Homenaje a Luisa Luisi en el Día Internacional de la Mujer



La Administración Nacional de Educación Pública homenajeó a Luisa Luisi, maestra, poeta y trabajadora incansable por una educación igualitaria. En el marco de dicha conmemoración, el ex Presidente Julio María Sanguinetti realizó la donación de un álbum que contiene las firmas de maestras uruguayas pioneras, y fue dedicado en 1911 a Clotilde Luisi -hermana de Luisa- cuando se recibió como la primera abogada del Uruguay.

El pasado 8 de marzo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) homenajeó a Luisa Luisi en el Museo Pedagógico José Pedro Varela. "Honrar su pensamiento implica reconocer los avances en los derechos de las mujeres por los que luchó decididamente", se aseguró desde la ANEP.

Durante el homenaje, hicieron uso de la palabra la directora de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central, Gloria Canclini; la profesora María Emilia Pérez Santarcieri; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro; la secretaria general de CODICEN, Virginia Cáceres; y, la consejera del CODICEN, Dora Graziano.

A su manera, cada participante destacó el legado de Luisi, quien fue recordada como "rupturista" y "adelantada" en sus roles de "maestra, poetisa, feminista y trabajadora por los derechos de la mujer", parte de "una generación bisagra".

Durante el acto, el ex Presidente Julio María Sanguinetti realizó la donación de un álbum al Museo Pedagógico. El mismo fue dedicado a Clotilde Luisi, hermana de Luisa, cuando se recibió como la primera abogada del Uruguay.

Este documento contiene firmas de maestras uruguayas pioneras y está encabezado por figuras de la talla de María Stagnero de Munar, Enriqueta Compte y Riqué, Leonor Hourticou, Débora Vitale d´Amico, Isabel Pinto, Aurelia Viera, Margarita Munar de Sanguinetti, entre otras pioneras del Magisterio nacional.

"Fue un núcleo de mujeres realmente excepcional. El álbum lo recibí del profesor Podestá, quien fuera esposo de Clotilde Luisi. Así llegó a mis manos y en este día de la mujer me pareció propicio donarlo al Museo Pedagógico", dijo Sanguinetti.

Para finalizar las oratorias, el presidente del CODICEN, Robert Silva, aseguró: "La ANEP quiso recordar en su día a una gran mujer, como lo venimos haciendo con María Espínola, para tener bien presente que una nación no puede avanzar hacia el futuro si no conoce de dónde proviene. Con el orgullo del pasado siempre el desafío de una nación, y de la educación en particular, es con el porvenir".

El Coro Juvenil del SODRE se encargó de cerrar el evento.