|
Licencias sindicales irregulares: el que calla, otorga...
![](http://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/FOTO_Fenapes-2.jpg)
Tras comprobarse la gigantesca maniobra de las licencias sindicales irregulares en Secundaria, el Frente Amplio se retiró –utilizando ridículas excusas– de la comisión que investigaba el caso, mientras que los sindicalistas y las autoridades de la época –responsables unos, cómplices otros– declinan a las invitaciones de los parlamentarios o simplemente responden con displicencia, por correo electrónico.
Desde el mes de junio de 2021, funciona en el Parlamento una comisión investigadora que indaga el caso de las licencias sindicales “truchas” que fueran detectadas en la respuesta a un pedido de informes realizado por el Diputado colorado Felipe Schipani.
Este lunes se conoció la noticia de que la exdirectora de Secundaria, Ana Olivera Recarte, desistió de comparecer en la comisión investigadora, por motivos que no fueron aclarados. Según trascendió, Olivera contestó por correo electrónico a los legisladores que no asistirá.
Lo mismo sucederá con las ex secretarias de los concejeros Javier Landoni e Isabel Jaureguy, que tampoco asistieron, al igual que la exsecretaria de la expresidenta de Secundaria, Celsa Puente. De los cuatro sindicalistas que fueron convocados, solo dos accedieron a dar su postura por correo electrónico.
No es la primera vez que sucede. A finales del año pasado, quien fuera la máxima autoridad frenteamplista de la educación, el expresidente del Codicen, Wilson Netto, avisó a último momento que no concurriría a la investigadora parlamentaria. Cuando las pruebas eran irrefutables, el frenteamplista llegó a reconocer públicamente la “ilegalidad” en la justificación de faltas docentes para participar en actividades sindicales. Fue por ese mismo motivo, que los legisladores decidieron invitarlo a la comisión. Primero dijo que sí y luego desistió, posiblemente presionado por sus compañeros de partido.
Tras esto, el que sí compareció fue el sindicalista Mario Bango, que reconoció el uso de la licencia irregular aunque se justificó. Sus dichos fueron esclarecedores: “Si ganaba el Frente Amplio hubiéramos seguido certificando…”. Desde esta confesión, son pocos los que han confirmado su comparecencia en la comisión.
Hasta el momento, se ha logrado determinar que 38 dirigentes sindicales obtuvieron licencia de modo irregular en 20 liceos de todo el país durante el quinquenio anterior. Además de Bango, se destaca el caso del expresidente de Fenapes, Marcel Slamovitz, que faltó 250 horas entre 2016 y 2017 y el de Raúl May, que en el año 2018 presentó 27 certificados (algunos de los cuales fueron firmados por el entonces presidente del gremio Marcel Slamovitz), para justificar 194 horas de faltas. También se supo que la excesiva justificación de horas docentes fue denunciada por varios directores y que las autoridades de la época hicieron caso omiso y hasta justificaron la maniobra.
En fin, el que calla, otorga…
|
|