Ahora son 8
Por Julio María Sanguinetti
A las cinco razones de la semana pasada, se agregan otras tres para votar la fórmula Lacalle Pou – Larrañaga.
Producida la primera vuelta electoral, como colorados y batllistas publicamos un artículo en que dábamos cinco razones fundamentales para dar el voto, en el balotaje, a la fórmula Lacalle-Larrañaga. Repetimos, la fórmula Lacalle-Larrañaga y no al Partido Nacional, porque ya no están en juego los partidos sino, como dice el propio Frente Amplio, dos candidaturas que presentan visiones distintas de país. A esas cinco, en estos pocos días, vemos tres razones más, tan poderosas como las primeras. Recapitulando y añadiendo:
1) El país necesita un cambio urgente en la educación, cuyos paupérrimos resultados son una vergüenza nacional. El Dr. Vázquez niega esa crisis. La fórmula opositora nos asegura un intento serio de reforma.
2) El Dr. Vázquez insiste en la actual política de seguridad y ratifica la candidatura de Eduardo Bonomi como Ministro del Interior. ¿Pasar de 6.000 a 20.000 rapiñas en diez años no es una razón para rectificar rumbos?.
3) La política exterior no puede seguir “en el estribo de Brasil”, encerrados en un Mercosur que nos dificulta salir al mundo, agredidos por Argentina, atados a Venezuela y enterrando nuestra histórica amistad con Israel (que es nada más ni nada menos que defender a los valores occidentales).
4) El gobierno debe estar en manos de quienes elige el pueblo y no de corporaciones gremiales que manejan con autoritarismo y corrupción la vivienda, la salud y hasta imponen leyes con movilizaciones.
5) Preservar el Estado de Derecho e impedir que se sigan votando, a sabiendas, leyes inconstitucionales.
6) Defender de modo intransigente la libertad de expresión del pensamiento, amenazada por una ley de medios que ya se anuncia como “impostergable”.
7) Detener el irresponsable proceso de la legalización de la marihuana, que no ha ofrecido a los jóvenes la menor información sobre sus daños, que ni siquiera se ha podido poner en marcha y que ahora —colmo de los colmos— se está hablando de subsidiar su producción. Gravar el tabaco y subsidiar la marihuana sería el mayor atentado contra cualquier política de salud pública.
8) Ponerle freno a una mayoría parlamentaria que ya anuncia el abuso de su poder.
Para un demócrata, para quien cree en la libertad y la justicia social, se juega más de lo que parece en esta segunda vuelta. Como bien ha dicho y repetido el Dr. Hebert Gatto, el Frente Amplio es profundamente antiliberal. Hay que poner en presencia el medio país que no acepta esta deriva hacia un peronismo corporativo, que aleja a país de su tradición republicana y liberal.
|
|
 |
Toqueteo innecesario
|
El gran Uruguay Julio María Sanguinetti
|
Gobernar sin anuncios
|
Una fiscalía que genera inquietudes
|
Las confusiones del Frente Amplio en Montevideo
|
Lo último en solidaridad: desviar fondos
|
Julio María Sanguinetti: estos 40 años de “plena democracia” muestran el “real valor” de aquella salida
|
“En el Partido Colorado no hay hoy un liderazgo excluyente”
|
Déjà-vu proteccionista: malas perspectivas en el horizonte
|
La coalición: ¿un deber, un deseo o un lema? Elena Grauert
|
Muy predecibles, ya aburren... Tomás Laguna
|
Amenaza de artefacto explosivo Jorge Ciasullo
|
Jóvenes con raíces y alas Susana Toricez
|
221 años del Código Napoleónico Daniel Torena
|
Cómics, antisemitismo y terrorismo islámico
|
Lenta asfixia de la libertad
|
No creo ni una sola palabra de lo que dicen Trump y Putin sobre Ucrania
|
¿Tiempos difíciles para el periodismo o un momento para crecer?
|
Frases Célebres 1029
|
|