Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025
Crecer con dudas

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó su proyecto de Presupuesto ante empresarios afirmando que Uruguay proyecta un crecimiento promedio anual del 2,4 % para los próximos cinco años, alineado con las expectativas del Banco Central y el FMI. También defendió la incorporación del llamado Impuesto Mínimo Complementario Doméstico (“impuesto global”), y planteó cambios en el secreto bancario: permitir que la DGI lo levante sin orden judicial, siempre que haya una “presunción de evasión”. Pero detrás de estas promesas hay grietas serias: ¿cuánto de esto es realista, cuánto implica sacrificios de garantías ciudadanas, y qué tanto está detrás de una puesta en escena para atraer inversiones?
  Lectura: 4'
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La Decana convierte la libertad académica en refugio para discursos de odio: el aula no es lugar para estereotipos, es espacio de formación.
  2'
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
La economía uruguaya acumula trece meses de crecimiento, pero los indicadores adelantados revelan un estancamiento preocupante y la ausencia de nuevos motores productivos.
  2'
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
El episodio que protagonizó la tripulación del buque pesquero Cacique en pleno océano no puede minimizarse como un simple altercado laboral; constituye una señal alarmante de deterioro institucional en un sector vital para Uruguay.
  1'
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Cada incursión aérea rusa en territorio aliado desnuda la estrategia de Putin: normalizar la provocación y medir la pasividad de Occidente.
  4'
Así si, Así no
Lo que impulsa y lo que preocupa
  2'
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Las gremiales advierten que la inacción estatal puede desmantelar un sector estratégico que genera divisas, empleo y arraigo en el interior.
  1'
María Dolores y una denuncia más que justificada
La adquisición de María Dolores no es sólo costosa: es un test de legalidad, transparencia y ética pública; la denuncia penal era imperativa ante los indicios de fraude.
  4'
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
La creación de una “mesa nacional” intenta disimular la magnitud de la derrota en Buenos Aires, pero la negativa a renovar el gabinete y a reconocer errores profundiza la desconfianza política y económica.
  2'
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Entre la austeridad y el descontento, Francia se enfrenta a su mayor prueba política en años: la caída de Bayrou deja a Macron ante un tablero de incertidumbre y urgencia.
  3'
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Ex-Presidente de la República
El dramático episodio de Soriano con un padre enloquecido que se suicida junto a sus hijos ha conmovido al país. Es natural que así sea. Diríamos que así debe ser, porque una sociedad que no se sacuda ante episodios tan trágicos estaría revelando un estado de ánimo colectivo de enfermiza insolidaridad, por decir lo menos.
  Lectura: 4'
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
Especialista Agro
En el marco de la histórica y tradicional Rural del Prado se realizaron conferencias que pusieron el foco en la cadena agroindustrial de la carne bovina. Una reclamó duplicar la producción; otra expuso la realidad de la industria frigorífica. Ambas merecen comentarios, siempre dentro de los límites de esta columna de opinión.
  Lectura: 7'
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
El trabajo infantil no es un fenómeno nuevo. A pesar de figurar entre las prioridades de los organismos de derechos humanos, millones de niños y adolescentes en el mundo siguen siendo víctimas de explotación laboral. Las guerras, las crisis económicas y la desigualdad son sus principales motores.
  Lectura: 3'
Es tendencia
Susana Toricez
La salud mental sigue fuera de la agenda pública: una omisión que condena a inocentes y deja a toda la sociedad desprotegida.
  Lectura: 2'
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Capitán de Navio (R) y PhD en Ingeniería
Cuando la legalidad no se acompaña de idoneidad, la autoridad pierde legitimidad ante sus propios subordinados.
  Lectura: 2'
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
En el día de mañana se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de don Luis Tróccoli. A través de la siguiente reseña evocativa se han intentado recobrar algunas cualidades de su personalidad así como algunos de los principios y valores de su “Batllismo en Idea y Acción”, los cuales resultan de importancia para estos tiempos en que muchos de ellos se han ido difuminando.
  Lectura: 11'
Frases Célebres 1052
Como no soy vendedor de humo, creo que no es viable no derramar la leche”. Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, sobre sobre el conflicto lácteo. Informativos 930, radio Monte Carlo (08/09/2025).

Hay una especie de pérdida de esperanza de que un solo gobierno pueda solucionar los problemas de seguridad”. Eduardo Bottinelli, director de Factum. 970 Noticias, radio Universal (04/09/2025).

Uruguay es un gran laboratorio para la aplicación de nuestras políticas”. Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF, acerca de la firma de un acuerdo con OSE por 130 millones de dólares para financiar la represa de Casupá. Informativos 930, radio Monte Carlo (08/09/2025).

El objetivo es que los productores puedan mejorar sus indicadores de producción. El programa está terminando su paso final en la elaboración y a la brevedad se comenzará con el proceso de selección. La idea es que en primavera comience a ejecutarse el trabajo de campo”. Santiago Scarlato, presidente del Instituto Plan Agropecuario, en el lanzamiento del Programa Procría, que brinda apoyo a 1000 productores del Uruguay. Informativos 930, radio Monte Carlo (10/09/2025).
  5'
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.