Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025
Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades

El “Índice global de Pensiones Mercer CFA Institute” ubica a Uruguay en el grupo de sistemas más estables, pero advierte que su sostenibilidad de largo plazo sigue siendo su punto débil. Revertir las reformas, por consiguiente, pondría en riesgo un equilibrio ya frágil ante el envejecimiento poblacional.
  Lectura: 4'
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
El Senado alteró el espíritu de la reforma que buscaba transparentar los ingresos a las intendencias, pero el Partido Colorado se mantuvo firme en su defensa del mérito y las reglas claras.
  2'
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
El cambio de voto del diputado Sebastián Valdomir permitió blindar a la Presidencia del escrutinio parlamentario, debilitando uno de los pilares esenciales de la democracia: la rendición de cuentas.
  2'
El espejismo del "ahorro"
El supuesto “ahorro” de medio millón de dólares es apenas una contabilidad de consuelo para una aventura que nunca debió ser de Antel.
  2'
Temblor institucional en Madagascar
Madagascar hoy enfrenta el dilema entre restaurar el orden institucional o caer en el vacío autoritario.
  3'
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
La combinación de guerra, sanciones y ruptura de contratos transformó a Gazprom de palanca de poder en un actor financiero vulnerable, dependiente del Estado ruso.
  3'
Así si, Así no
Lo que impulsa y lo que preocupa
  2'
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Con una ajustada mayoría, Uruguay se convierte en el primer país de la región en reconocer por ley el derecho a morir con dignidad.
  3'
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El jueves 23 de octubre a las 19 horas, en la UCUDAL, tendrá lugar la presentación del libro de referencia, cuyo autor fue Mauricio Bergstein en colaboración con Jonás Bergstein.
  0'
Idas y vueltas que pueden salir caras
Las indefiniciones de la ANP y los conflictos entre empresas privadas amenazan con empañar la temporada de cruceros y dañar la imagen internacional del país.
  2'
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
Cuando la oposición al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela parecía de nuevo alicaída y sin posibilidades de provocar un cambio, el premio Nobel de la Paz concedido a su líder, María Corina Machado, hace renacer las esperanzas. Entrevista de Norberto Paredes a María Corina Machado para la BBC.
  16'
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
La caída de Boluarte y la llegada de Jerí reabren el ciclo de inestabilidad política en Perú, aunque la economía muestra una solidez que resiste los vaivenes del poder.
  4'
La mezquindad
Luis Hierro López
Ex-Vicepresidente de la República
Para gobernar y convencer, hay que actuar con espíritu de grandeza.
  Lectura: 2'
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
Periodista
La fosilisación ideológica de los comunistas uruguayos movería a risa si no fuera tan nefasta su influencia en el país. Cuesta creer que gente inteligente sucumba a fetiches pueriles que la historia, diría Engels, ha mandado “al museo de antiguedades, junto a la rueca y al hacha de bronce”.
  Lectura: 6'
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Especialista Agro
El pasado miércoles 15 de octubre se celebró internacionalmente, pero en particular en nuestro país, el Día de la Mujer Rural. La ocasión obliga a unas breves reflexiones, resaltando el valor y la abnegación de esta figura central, a partir de la cual se construye la familia y la ruralidad.
  Lectura: 3'
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
La salud mental no puede esperar más: cada demora, cada silencio, puede costar una vida.
  Lectura: 4'
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El poder sin control ni transparencia transforma a los dirigentes en privilegiados que viven del esfuerzo ajeno.
  Lectura: 3'
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Capitán de Navio (R) y PhD en Ingeniería
En el espejo de Falstaff, la política se mira a sí misma y descubre su peor caricatura.
  Lectura: 2'
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Doctor en Diplomacia
El Mercosur vive un momento definitorio que deja al descubierto no solo sus limitaciones estructurales, sino también las tensiones internas entre los países miembros que, lejos de actuar como bloque, muestran estrategias comerciales y políticas cada vez más dispares. En lugar de coordinar una posición común frente a un escenario global incierto, los socios del Mercosur parecen empujados por agendas bilaterales, apuestas ideológicas y urgencias económicas propias.
  Lectura: 4'
Frases Célebres 1056
Tendriamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”. Ana Iewdiukow, socia fundadora de Conexión Ganadera, que defendió en Fiscalía la viabilidad del negocio que quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso. La Diaria (13/10/2025).

Se detuvo un problemón, hay luz en el horizonte”. Yamandú Orsi, presidente de la República, sobre acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Telemundo, canal 12 (14/10/2025).

Fui muy duro y fueron muy duros conmigo; no me quejo (…) Pertenezco a una familia de servidores”. Luis Alberto Hebert, senador del Partido Nacional, al renunciar a su banca. Montevideo Portal (14/10/2025).

Tomó la decisión por una cuestión de respeto institucional”. Sergio Botana, senador del Partido Nacional, refiriéndose a que no votó la venia para designar a Beatriz Argimón como embajadora ante OCDE y Unesco. Informativos 930, radio Monte Carlo (14/10/2025).

Esta votación muestra algo muy pesado y es que la oposición voló por los aires en cuanto a la coalición coordinada. El Partido Nacional había anunciado que acompañaría el proyecto en general y se esperaba que el Partido Colorado no lo hiciera, pero hubo un componente importante de legisladores de esa formación que lo acompañaron. Hay tres oposiciones diferentes (...) La oposición tiene dificultades para pararse en la cancha (…) Hubo un antes y un después de la interpelación al ministro de Ganadería Alfredo Fratti en el Senado, en agosto pasado. Hubo una necesidad de cambiar de chip”. Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Diputados, refiriéndose a la votación en general del proyecto de Presupuesto por 84 votos a favor en 99. Nada que perder, M24 (13/10/2025).

La UDELAR y la UTEC son los objetivos prioritarios de las reasignaciones”. Alejandro Zavala, diputado del Frente Amplio, sobre el proyecto de ley de presupuesto. Mapa del Día, Azul FM (08/10/2025).
  5'
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.