Edición Nº 1029 - Viernes 28 de marzo de 2025

Apostillas electorales (8)

Por Julio María Sanguinetti

Nuestro director continúa comentando el devenir de la campaña electoral, ya en la recta final de la misma.

El economista Ernesto Talvi, entrevistado en Washington por El País de Madrid, fue preguntado sobre el modo cómo el Presidente Mujica había “cambiado” al Uruguay. Su respuesta fue que la situación es exactamente al revés: el Uruguay tradicional, democrático, institucional, ha cambiado al Presidente Mujica, otrora guerrillero que tomó las armas justamente para destruir esas instituciones que hoy le han abierto el camino.

***** 

Cada presentación confirma la idea de que Pedro Bordaberry es el candidato hoy más preparado para ejercer la Presidencia, el que con más solvencia y claridad habla de los asuntos de nuestra sociedad. La reunión del Ateneo organizada por la ANDEBU volvió a ratificar esa idea y así lo comprobó la encuestadora Interconsult.

***** 

Las anécdotas superan a la historia. La silla vacía de Vázquez y la propuesta de Pedro para debatir con Luis Lacalle, han sido lo más resonante del debate en el Ateneo. La suba de la inflación, la orientación educativa, la baja de la imputabilidad, no merecieron más análisis por considerarse reiterativas. Importa lo novedoso, sea o no lo más importante. Basta con decir “no se dijo nada nuevo” para descartar un tema, aunque merezca profundizarse en el mismo. El culto de la novedad se llama novelería.

***** 

Las famosas encuestas se empiezan a alinear, lentamente pero a alinear al fin. El Partido Colorado, siempre subvaluado, ha mejorado en ellas. Equipos, que le atribuía solo 11%, le llevó al 15%, según sus técnicos por un rápido ascenso. No creemos demasiado en esa velocidad, simplemente pensamos que antes había un clásico error a la baja, que se repite invariablemente en nuestro caso. Lo mismo Interconsult, que de golpe nos llevó a 18%. Todo en buena hora, felizmente, pero da la impresión de que recién se está reconociendo la realidad. La misma empresa Interconsult ha publicado una encuesta sobre un hipotético resultado en la segunda vuelta. Es un error esa publicación, porque desconcierta a una ciudadanía que se pronunciará sobre la primera vuelta en pocos días y a la que no tiene sentido entreverarla con esa otra situación, que vendrá más tarde.

***** 

La campaña contra el SI ha usado todos los medios a su alcance. Están embanderados edificios públicos, como la Facultad de Arquitectura, por ejemplo. Organismos internacionales, como la UNICEF, se han lanzado desmelenadamente, con avisos costosos y la participación de artistas populares. El PIT-CNT para variar, también se ha sumado. La televisión y la radio recogen avisos caudalosos al respecto. Sin embargo, todas las encuestas —todas— le siguen dando mayoría al SI a la baja. Es difícil que alance el 50% porque el ensobrado de la hojita depende de las agrupaciones, pero es asombroso cómo se mantiene esa mayoría pese a la desproporción entre una campaña abrumadora y otra inexistente. La razón es simple: la sociedad no se siente suficientemente defendida.



Toqueteo innecesario
El gran Uruguay
Julio María Sanguinetti
Gobernar sin anuncios
Una fiscalía que genera inquietudes
Las confusiones del Frente Amplio en Montevideo
Lo último en solidaridad: desviar fondos
Julio María Sanguinetti: estos 40 años de “plena democracia” muestran el “real valor” de aquella salida
“En el Partido Colorado no hay hoy un liderazgo excluyente”
Déjà-vu proteccionista: malas perspectivas en el horizonte
La coalición: ¿un deber, un deseo o un lema?
Elena Grauert
Muy predecibles, ya aburren...
Tomás Laguna
Amenaza de artefacto explosivo
Jorge Ciasullo
Jóvenes con raíces y alas
Susana Toricez
221 años del Código Napoleónico
Daniel Torena
Cómics, antisemitismo y terrorismo islámico
Lenta asfixia de la libertad
No creo ni una sola palabra de lo que dicen Trump y Putin sobre Ucrania
¿Tiempos difíciles para el periodismo o un momento para crecer?
Frases Célebres 1029
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.