Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Arenal grande

La auditoría del Antel Arena contratada por ANTEL arrojó resultados previsibles: falta de planificación, plan de negocios incompleto, compras directas, ausencia de documentación de respaldo, entre otros desaciertos, y un costo final casi tres veces superior al estimado inicialmente.

Como se recordará, en su momento la entonces presidente de ANTEL y actual Intendente de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, había estimado el costo del complejo multifuncional Antel Arena en U$S 40 millones. Terminó siendo de U$S 118.065.064 y la consultora Ecovis, que llevó a cabo la auditoría, no descarta que ese monto pueda ser superior en virtud de que aún falta documentación.

La mayoría de las contrataciones llevadas a cabo por el ente para la construcción del complejo fueron por compra directa y compra directa por excepción y la consultora no pudo verificar que se hayan llevado a cabo procedimientos competitivos en todas esas compras por cuanto se carece de documentación de respaldo de compras por U$S 18.508.846. Y hubo compras directas por U$S 10.677.719 negociadas con un único proveedor.

Asimismo, el 57,7% de los montos totales contratados a profesionales por ITC -subsidiaria de ANTEL- fueron designaciones a solicitud expresa de ANTEL. O sea, en buen romance, a dedo.

Otras fragilidades del proyecto detectadas por Ecovis fueron un plan de negocios incompleto, la ausencia de cronograma, plan de calidad y presupuesto financiero. "La gestión del proyecto del Complejo Multifuncional del Antel Arena fue parcial, ya que no contempló el aspecto financiero del proyecto. Si existió un presupuesto financiero general del proyecto no tuvo acceso al mismo el Gerente General de Antel del período, ni la consultora contratada para apoyar en tareas de revisión del proyecto, ni nos fue suministrado a nosotros", señala el informe de Ecovis.

Además, el complejo aún mantiene una deuda por U$S 47.672.021.

Algunos costos llaman poderosamente la atención. El más notorio, la construcción de un centro de educación inicial y la cancha de baby fútbol, que ascendió a la friolera de U$S 1.868.650.

El presidente de ANTEL, Ing. Gabriel Gurméndez señaló que el costo total del complejo equivale a un año entero de inversiones del ente de telecomunicaciones. Agregó Gurméndez: "Especialmente cuando en momentos como los que estamos viviendo, con dificultades sanitarias y económicas, esta cifra contrasta tanto con algunos déficits de infraestructura y servicios, en términos de radiobases o de infraestructura de comunicaciones, por ejemplo en el interior del país". "Cuando se lanzó esta idea se lo hizo sin un claro rumbo de cuánto iba a costar, a dónde se quería llegar y cuánto tiempo iba a determinar", agregó Gurméndez.

Queda claro, entonces, que además de la inconveniencia y la falta de competencia jurídica de ANTEL para llevar a cabo la faraónica obra, ésta no se planificó adecuadamente y todo el proceso de su construcción se caracterizó por la falta de transparencia.




Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.