Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

CEPAL: Uruguay brindó apoyos "muy importantes" al sector productivo

Pese a las polémicas del pasado, el organismo reconoce la importancia de las políticas llevadas a cabo por el gobierno uruguayo a la hora de paliar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia.

En la presentación del informe sobre la situación fiscal en América Latina, el pasado miércoles 21, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, la mexicana Alicia Bárcena, destacó las medidas adoptadas por el gobierno uruguayo en relación a la pandemia.

La bióloga Bárcena hizo, como era de esperarse, consideraciones de naturaleza ideológica, como que se debe "repensar" el gasto público "como instrumento de desarrollo" a efectos de "cerrar la brecha de desigualdad". Pero lo que importa son los datos y -a partir de los mismos- las conclusiones a las que arriba.

En términos generales, señaló que los países latinoamericanos llevaron a cabo "esfuerzos muy importantes para mitigar los efectos económicos y sociales" de la emergencia sanitaria, aunque dadas las fragilidades de la región se hace "necesaria la extensión de estas medidas en 2021 y quizás en 2022".

Señaló que no todos los países de la región incrementaron el gasto público en la misma medida, pero destacó que países como Uruguay y Costa Rica cuentan con "sistemas más amplios" y por tanto "no tienen que invertir tanto como los que tienen sistemas más fraccionados".

También incluyó a Uruguay entre aquellos países que brindaron apoyos "muy importantes" a su sector productivo.

De esta forma, implícitamente, se viene a saldar la polémica mantenida con nuestro gobierno, cuando la CEPAL señaló que Uruguay era de los países que menor apoyo estatal había brindado para paliar las consecuencias de la pandemia.




Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.