Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

El FA en su laberinto (de candidaturas)

Ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo, Cosse y Orsi prefirieron darle la presidencia del Congreso de Intendentes a un intendente blanco.

Aunque públicamente intercambien sonrisas, a la hora de la verdad no hay tanto acaramelamiento entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse, precandidatos cantados a la Presidencia de la República.

En 2023 al Frente Amplio le toca presidir el Congreso de Intendentes. Por ese motivo, Cosse y Orsi habían decidido repartirse seis meses cada uno. Pero los intendentes blancos señalaron que ese arreglo no estaba comprendido en el reglamento de funcionamiento, así que solo uno de los dos podría presidir el Congreso. Lo lógico es que rápidamente acordaran cuál de los dos se quedaría con el cargo (también sería lógico que cediera Cosse, que no asiste al Congreso desde junio del año pasado) o que, en su defecto, resignaran ambos sus respectivas aspiraciones y cedieran el lugar al intendente Andrés Lima de Salto.

Pues no, no solo ninguno de los dos cedió un ápice y sacaron con cajas destempladas a Lima sino que prefirieron ceder el lugar al intendente de Flores, el nacionalista Fernando Echeverría.

No sin razón, el diputado Gustavo Olmos (FR-FA) escribió en un tuit: "Tristeza Não Tem Fim. Caso de manual de anteponer intereses personales a los colectivos. Podemos y debemos rendir más, muchachada".




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.