Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025

Renán Rodríguez Santurio

Por Marcela Pérez Pascual

El pasado 6 de cctubre, el Dr. Renán Rodríguez Santurio cumplió años y no queremos dejar pasar otro de sus aniversarios sin reconocer su trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional.

Su nombre está ligado a la mejor historia republicana del país. Pertenece a una familia de destacada trayectoria política en el Partido Colorado y en el Batllismo. Su padre era Don Renán Rodríguez Cabrera, periodista y político, quien también se especializó en la materia Constitucional y electoral.

Siguiendo esa tradición, Renán Rodríguez Santurio, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Escribano Público egresado de la Universidad de la República, se convirtió en uno de los principales especialistas en la materia electoral y de seguridad social -además de ser un jurista destacado en otras materias- con los que cuenta el país.

Ocupó cargos de Dirección en los Registros Públicos y se desempeñó en cargos Gerenciales en la actividad privada.

Fue uno de los principales actores de la Reforma de la Seguridad Social de 1995 durante el segundo gobierno del Dr. Julio María Sanguinetti. Consultor a nivel nacional e internacional para el Banco Interamericano de Desarrollo y para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Ocupó el cargo de Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre 1985 y 1989. En 1987 renunció a una banca en la Cámara de Diputados. Fue Vicepresidente de la Corte Electoral desde 1996 hasta el 2010.

Ha participado de innumerables conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, relacionadas a las temáticas de Seguridad Social y Derecho Electoral, también ha redactado varias leyes y decretos afines.

Trabajó en procesos de reforma electoral en otros países dada su vasta experiencia en el tema y su reconocimiento a nivel internacional.

En mérito a sus cualidades, fue nombrado recientemente por el Gobierno como miembro de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que tratará el tema de la Nueva Reforma del Sistema Previsional.

Orgulloso padre de 7 hijos -uno de ellos Conrado Rodríguez actual Diputado Colorado por la Lista 2000 de Batllistas-, y abuelo de 8 nietos.

Más allá de su vasto currículum, su reconocida capacidad y experiencia, que merece el más alto de nuestro reconocimiento y admiración, queremos resaltar sus cualidades personales que seguramente sean menos conocidas.

Quiero destacar su don de gente, su humildad y generosidad. Pocas veces se ve a alguien tan dispuesto a compartir su conocimiento y consejos, con tanto desprendimiento. Tuve la oportunidad, gracias a la política, de conocerlo personalmente y su cercanía, sencillez y buena disposición fueron una muy grata sorpresa para mi.

Siempre le estaré agradecida por sus consejos y aportes e ideas para mis columnas. Por impulsarme a seguir en política, a seguir escribiendo viernes a viernes y por la confianza depositada en mí.

Nuestro país cuenta con un gran profesional y un destacado jurista reconocido por todos. Pero sobre todo cuenta con una mejor persona que se brinda por completo por el bien de los demás dejando todo en la cancha para que todo sea mejor. Ojalá todos tuvieran la oportunidad de conocerlo más de cerca. Estoy segura que llegarían a la misma conclusión que yo: Renán Rodríguez Santurio, enorme profesional, hombre de su familia, gran y generoso amigo.




El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
Increíbles: la actitud y la tesis
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
Una semana, qué semana
El gran liberal
Luis Hierro López
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina
Tomás Laguna
BPS 1997
Susana Toricez
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay
Alvaro Valverde Urrutia
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
Frases Célebres 1032
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.